¡¡BIENVENIDOS!!

Un Blog, donde encontraras los mejores contenidos tecnológicos, juegos, utilidades y Libros especializados. Todo el contenido aqui publicado es solo para uso particular y sin fines de lucro no nos hacemos reponsables del uso que se le de a los archivos. ID NO aloja ningun archivo de los aqui expuestos, sólo recopila los link al contenido que ya esta en la red.

Disfruten su estadia.

Atte. Illusion Digital

15/11/08

NOVIEMBRE PARA EL MUNDO

Aprovechando el preámbulo de mi compañero quiero compartir con ustedes sobre el mundo internacional un noticia que para mí trasciende.
Se trata de una nota de "le monde diplomatique" que dice así en su portada:

"El consenso de Pekín
El crepúsculo de Wall Street, símbolo de la dominación financiera de Estados Unidos (pág. 5), el ascenso económico y financiero de China (pág. 7), que supo sacar provecho de la división internacional del trabajo para emprender un desarrollo autónomo, los poderosos movimientos de izquierda en América Latina (pág. 17) o la afirmación de una diplomacia india (pág. 14), son muestra de un vuelco en las relaciones internacionales. Al mundo unipolar y dominado por Occidente le sucede una nueva política marcada por la multiplicación de actores influyentes. Los Estados, en primer lugar."

¿porqué es importante esto?
Pues porque por primera vez después de siglos de dominación occidental y específicamete casí un siglo de dominación norte-americana ya podemos hablar de algo que en lo diarios nacionales no hablan, hablamos ahora de "un mundo post-estadounidense", un mundo donde la economía, dónde la cultura no tendrá su fuente, su centro, su foco en USA. Un mundo de triunfo del modernismo, del post-modernismo, porque obviamente no hablamos del fin de la modernidad, ni mucho menos de su extinción, sino más bien del ultramodernismo, del triunfo del esfuerzo de este modelo para construir un mundo de valores , un mundo de consumo, un mundo de consenso "post-estadounidense"
Un mundo que reivindica las relaciones internacionales del eje que solía ser este país. Que voltea a ver a las economías emergentes (BRIC) y ve en ellas oportunidades, sorpresas y exigencias que deberán dialogar y confluir con las de los otros[...]
Para más infomación http://www.lemondediplomatique.com.mx/

No hay comentarios: